Este jueves el Honorable Concejo Deliberante de Pocito llevó adelante la XI Sesión del Periodo Ordinario, jornada que dio lugar a pasos importantes para avances en el departamento en dos aspectos claves como es el ordenamiento y la seguridad vial. Además se archivó un proyecto que solicitaba la modificación presupuestaria, acción que no tiene competencia el cuerpo deliberativo.
El primer punto del orden del día trató de un proyecto enviado por el titular del Ejecutivo municipal, Armando Sánchez, para solicitar en calidad de préstamo las instalaciones posteriores del edificio del Concejo Deliberante para puesta en función del Primer Juzgado de Faltas del Departamento.
Los concejales aprobaron por mayoría por lo que se dio un paso más que importante para la creación del juzgado en mención. La votación fue dividida ya que las concejales Belén Barboza (bloque Pro-Juntos por el cambio) y Laura Palma (bloque Frente con vos) se opusieron al proyecto enviado, mientras que el resto de los ediles votaron por su aprobación.
Otro de los proyectos fue elevado por el bloque del Frente Todos solicitando la colocación de dos semáforos para un eficiente control vehicular y en pos de la seguridad vial. El proyecto prevé la instalación de los artefactos en las intersecciones de Vidart y calle 11; y Vidart y calle 10. También obtuvo el visto bueno para que sea tratado en comisión, al igual que el tercer punto impulsado por el mismo bloque sobre Compra en Red Pocito.
Paso a archivo de dos proyectos
El cuerpo deliberativo trató los proyectos elevados por las concejales Barboza y Palma sobre modificación de la partida presupuestaria correspondiente al segundo semestre del 2020 para la reducción del 30 por ciento de los sueldos de la planta política del poder Ejecutivo y Legislativo municipal, pero el mismo fue archivado por una de las ediles firmantes al contener carencia de sustento. El primero fue archivado porque se mencionaba a la Municipalidad de San Juan. Mientras que el segundo proyecto implicaba que los concejales decidieran sobre la modificación, algo que es competencia exclusiva del Departamento Ejecutivo. Además el proyecto no especificaba el destino de la partida modificada, entre otras observaciones.
Los proyectos elevados a comisión serán tratados en la próxima semana para continuar con el avance en los dos aspectos: la seguridad y ordenamiento de todos los pocitanos.